Existe una falacia que me cabrea y es cuando la gente que está en contra de las criptos dice que es “especulación”.
La especulación no es buena o mala, es neutra; cuanto antes lo tengamos claro, mejor. La especulación se hace mala cuando el especulador hace el mal con ella. ¿Es malo comprar y vender una casa en un corto periodo? Depende. Como siempre, las cosas son neutras hasta que la realidad llega y te muestra la consecuencia. Antes de esto, es un prejuicio. Valorar las cosas por sus intenciones es tan tonto que es propio de políticos malos.
Con la cripto pasa lo mismo que con Amazon. A la gente no le “molesta” el modelo Amazon, lo que le molesta es Bezos con camiseta de flores y mujer operada. Por tanto, no estamos juzgando el modelo de negocio que, por cierto, da opciones de vender a miles de emprendedores por el mundo, sino que estamos juzgando a Bezos. Es un argumento “ad hominem” de libro ¿o alguien en esta sala cree que los “enemigos del comercio” tendrían las mismas quejas si Amazon fuera una ONG?
A la gente no le molesta la cripto, le molesta el chaval que la inventó y el que la compró de suerte. En realidad le molesta no ser él esa persona. Es envidia, no es análisis ni prevención.
¿Por qué no intentamos crear una sociedad que admire al que arriesga en vez de envidiarle?
Las criptos tienen sapos, pero la mitad desaparecerán. Habrá gente que perderá dinero de la misma manera que quien descubrió el fuego acabó con alguna quemadura, que quienes primero quisieron volar se estrellaron.
Cortarle las alas a los “ícaros” de las criptomonedas es perder una oportunidad de depender menos de los estados, de ser más libres y evitar el sufrimiento ajeno (veáse Cardano, Zugacoin, Mara). Cuidemos este tren, que es uno de los buenos. Tenemos un arma de destrucción masiva de pobreza, solo necesitamos un poco de tiempo para usarla bien.
Alejandro de León